l GP de España tiene claro color local. Daniel Pedrosa (Honda) ha logrado la "pole" en MotoGP al superar a Valentino Rossi y Carlos Checa. En el cuarto de litro, "pole" para Jorge Lorenzo por delante de Barberá y Simón. En los 125cc, la "pole" ha sido para el italiano Mattia Pasini (Aprilia).
Las diferencias entre todos los pilotos de cabeza de la clasificación han resultado exiguas y en menos de medio segundo se acabaron clasificando hasta doce pilotos, entre los que estaban todos los españoles, Carlos Checa y Toni Elías.
El desarrollo de los acontecimientos con respecto a las tres tandas de entrenamientos libres varió sensiblemente en los únicos oficiales que se realizaron, en los que volvieron a tomar la iniciativa los que deben ser los principales contendientes en la lucha por el título mundial, con especial mención al propio Pedrosa, Rossi y el australiano Casey Stoner.
Hace mucho tiempo que una clasificación no registraba unas diferencias tan estrechas entre tantos pilotos, pero en cualquier caso el dato más relevante fue que entre todos ellos el más rápido acabó siendo Daniel Pedrosa (su quinta 'pole'), que le birló la cartera a Rossi, para delirio de los más de noventa mil espectadores que presenciaron la segunda y última jornada de entrenamientos en Jerez.
Checa se cuela entre los mejores
Con ellos dos como protagonistas principales, un veterano de la talla de Carlos Checa (Honda RC 212 V) también obtuvo su cuota de relevancia al mantenerse entre los mejores de la cilindrada con el tercer mejor tiempo a 58 milésimas de Pedrosa y a siete de Rossi.
La segunda línea de salida está copada por dos estadounidense y un australiano, el actual líder del mundial, que intentarán desde el principio meterse por delante de sus rivales para luchar por la victoria. Colin Edwards, el australiano Casey Stoner y John Hopkins son los propietarios de esas posiciones, pero lo son en el peor de los casos a escasamente dos décimas de segundo de Pedrosa, en tanto que una línea más atrás se encuentra el tercero de los españoles de la cilindrada, Toni Elías.
Decepcionante Hayden
La decepción llegó de la mano del vigente campeón del mundo, el estadounidense Nicky Hayden, quien no pudo pasar de la undécima posición y eso que como casi todos sus rivales en la tanda oficial bajó de manera significativa sus registros anteriores, pero no le sirvió para mejorar prácticamente nada en la parrilla de salida, desde la que saldrá en una retrasada cuarta línea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario