miércoles, 14 de marzo de 2007

En 250c.c.




Jorge Lorenzo ha demostrado quien es el número 1 y ha ganado el Gran Premio de Qatar de 250 cc, prueba inaugural del Mundial. En el podio, junto al español, De Angelis y Héctor Barberá. Lástima la caída al principio de Álvaro Bautista.
El guión se cumplió casi en su totalidad. Sólo la temprana caída de Álvaro Bautista, en la segunda vuelta, maquilló un guión en el que Jorge Lorenzo y Héctor Barberá tenían reservados papeles protagonistas.
Es el campeón del mundo un hombre que parece que ha cambiado. Ha madurado en tiempo récord y con ese nuevo rasgo tiene un carácter de tipo casi imbatible cuando la mecánica le responde.
Sin importarle los demás, el color de la moto de su perseguidor o el dorsal de la misma, Lorenzo, sin mirar para atrás, realizó su carrera con un reloj suizo marcando sus pasos y sus tiempos de vuelta. Nadie pudo seguirle.
Amagó Barberá, que tras una mala salida remontó hasta ponerse a su rebufo, pero pasado el ecuador de la carrera el esfuerzo realizado y el ritmo del mallorquín le "invitaron" a pensar en el largo campeonato más que en estar en lo más alto del podio cuando sonase el himno.
Jorge lleva el número 1, se ha mentalizado, y si no consigue seguir centrado nadie va a poder con él. Y no porque el resto no tenga calidad, pero cuando Lorenzo, con su gran clase, logra visualizar lo que tiene delannte, es realmente complicado de batir.
Bien dirigido desde su box, Lorenzo se limitó a rodar con aparente facilidad, para anotarse la primera victoria del año y subir los 25 puntos a su casillero. El balear empieza la temporada como la acabó: dominando con solvencia, pero en su mirada hay un rasgo y un atisbo de inteligencia que antes no se veía y que le hace, si cabe, mucho más peligroso y difícil de batir.

PODIO Y ESPAÑOLES
El himno español sonó otra vez en Qatar, y en el cajón también estuvo Barberá. Con una moto que le daba unos espectaculares latigazos en la última parte de la carrera, el de Aprilia pudo aguantar los envites del suizo Luthi y se subió al cajón tras una carrera en la que flirteó con la posibilidad de disputar la victoria al mismo Lorenzo.
Al final, tercera plaza, tras De Angelis, mientras que Luthi era cuarto y Dovizioso quinto. Del resto de españoles, fenomenal Julio Simón. El de Villacañas, dolorido tras la fuerte caída en los entrenos Irta, logró no sólo acabar la carrera, sino firmar una octava posición más que valiosa, tres posiciones por delante de Aleix Espargaró (Aprilia), quien con un rendimiento muy regular también pudo sumar sus primeros puntos.

No hay comentarios: